• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cuál es el papel de la fotosíntesis en la cadena alimentaria?
    La fotosíntesis es la base de la cadena alimentaria. Es el proceso por el cual las plantas y algunos otros organismos usan luz solar, agua y dióxido de carbono para crear su propio alimento (glucosa) y liberar oxígeno. Esta glucosa es la principal fuente de energía para casi toda la vida en la Tierra.

    Así es como funciona en la cadena alimentaria:

    * productores: Las plantas, las algas y algunas bacterias se llaman productores. Utilizan la fotosíntesis para convertir la luz solar en energía química (glucosa), que se almacena en sus cuerpos.

    * consumidores: Los animales, incluidos los humanos, se llaman consumidores. No pueden hacer su propio alimento y deben comer otros organismos para obtener energía. Los herbívoros comen plantas, los carnívoros comen otros animales y los omnívoros comen plantas y animales.

    * descomponedores: Los hongos y las bacterias son descomponedores. Desglosan organismos y desechos muertos, liberando nutrientes al medio ambiente que pueden ser utilizados por los productores.

    En esencia, la fotosíntesis es el punto de partida de la cadena alimentaria, que proporciona la energía que alimenta toda la vida en la Tierra. Sin fotosíntesis, no habría plantas, ni herbívoros y, en última instancia, no hay vida en la tierra como la conocemos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com