Ejemplos de factores bióticos:
* Plantas: Árboles, pastos, flores, algas
* Animales: Insectos, pájaros, peces, mamíferos, reptiles, anfibios
* Fungi: Champiñones, moldes, levaduras
* bacterias: Descomponedores, bacterias fijadoras de nitrógeno
* parásitos: Garrapatas, tenias, virus
Cómo interactúan los factores bióticos:
* Competencia: Los organismos luchan por recursos como comida, agua, espacio y compañeros.
* Depredación: Un organismo (depredador) come otro (presa).
* Symbiosis: Diferentes especies que viven en una estrecha asociación, incluyendo:
* mutualismo: Ambas especies se benefician (por ejemplo, abejas y flores).
* comensalismo: Una especie se beneficia, la otra no es ayudada ni dañada (por ejemplo, percebes en ballenas).
* Parasitismo: Una especie se beneficia a expensas del otro (por ejemplo, pulgas en perros).
* Enfermedad: Las bacterias, los virus y otros patógenos pueden afectar las poblaciones.
* descomponedores: Desglose organismos y desechos muertos, devolviendo nutrientes al ecosistema.
Key Takeaway:
Los factores bióticos son los componentes vivos de un ecosistema que interactúan e influyen entre sí, configurando la salud y el equilibrio general del medio ambiente.