Las flores son las estructuras reproductivas de las plantas con flores (angiospermas). Están compuestos por cuatro partes principales:
1. Sepals: Estas son generalmente estructuras verdes, similares a la hoja, que protegen el brote en desarrollo antes de que florezca. Se llaman colectivamente el calyx .
2. Pétalos: Estos a menudo son de colores brillantes y fragantes para atraer polinizadores como insectos y aves. Se llaman colectivamente el Corolla .
3. Estambres: Estas son las partes reproductivas masculinas. Cada estambre consiste en un filamento que admite el anther , que produce polen.
4. Pistilo: Esta es la parte reproductiva femenina, también llamada gynoecium . Consiste en lo siguiente:
* Estigma: La parte superior pegajosa del pistilo que recibe polen.
* estilo: El tallo que conecta el estigma al ovario.
* ovario: La base hinchada del pistilo que contiene los óvulos (Semillas futuras).
Formas y estructuras
La disposición y la forma de estas partes de las flores varían mucho entre las especies, lo que lleva a una amplia diversidad de formas de flores. Algunas estructuras comunes incluyen:
* simetría radial: Cuando la flor se puede dividir en mitades iguales a lo largo de cualquier eje, como una estrella. Ejemplos:rosas, lirios, girasoles.
* Simetría bilateral: Cuando la flor se puede dividir en mitades iguales a lo largo de un solo eje, como una imagen de espejo. Ejemplos:orquídeas, snapdragons, flores de guisantes.
* Flor regular: Una flor con pétalos simétricos del mismo tamaño y forma.
* Flor irregular: Una flor con pétalos asimétricos o pétalos de diferentes tamaños y formas.
* Corola tubular: Los pétalos se fusionaron en un tubo, como una trompeta. Ejemplos:Honeysuckle, Petunias.
* Corola en forma de campana: Los pétalos se fusionan en forma de campana. Ejemplos:jacintos, arendillas.
* Corolla en forma de embudo: Los pétalos se fusionan en forma de embudo. Ejemplos:glorias de la mañana, flores de tabaco.
* Corolla ligado: Los pétalos se fusionan en forma de correa. Ejemplos:diente de león, margaritas.
Variaciones y adaptaciones
La forma y la estructura de la flor son a menudo adaptaciones para la polinización. Por ejemplo, las flores polinizadas por los insectos a menudo tienen colores brillantes, aromas fuertes y guías de néctar para guiar a los insectos hacia el polen y el estigma. Las flores polinizadas por el viento a menudo tienen colores opacos y pétalos reducidos.
Comprender los órganos y formas de las flores es crucial para apreciar la belleza y la diversidad de las plantas con flores. También nos ayuda a comprender cómo las plantas se reproducen y evolucionan.