• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Los biólogos usan pedigríes para crear un cladograma?
    No, los biólogos no usan pedigríes para crear cladogramas.

    He aquí por qué:

    * Los pedigríes rastrean la herencia dentro de una familia: Muestran las relaciones entre los individuos y cómo se transmiten los rasgos a través de las generaciones. Esto se usa principalmente en genéticos y campos médicos para estudiar enfermedades y rasgos hereditarios.

    * Los cladogramas representan relaciones evolutivas: Son diagramas en forma de árbol que muestran la historia evolutiva de los organismos, agrupándolos basados ​​en características derivadas compartidas (sinapomorfías). Estas características suelen ser anatómicas, fisiológicas o moleculares.

    En lugar de pedigríes, los biólogos usan varias fuentes de datos para crear cladogramas:

    * registros fósiles: Proporcione información sobre organismos extintos y sus relaciones evolutivas.

    * Características anatómicas y morfológicas: Comparación de características físicas como estructura ósea, órganos y planes de cuerpo.

    * Datos moleculares: Análisis de secuencias de ADN y proteínas para identificar similitudes y diferencias entre los organismos.

    En resumen: Los pedigríes se centran en las relaciones familiares y los patrones de herencia dentro de una especie, mientras que los cladogramas se centran en las relaciones evolutivas entre diferentes especies en escalas de tiempo más amplias.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com