• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cuál es la definición científica de la fotosíntesis?

    Photosíntesis:la definición científica

    La fotosíntesis es el proceso por el cual plantas verdes y algunos otros organismos usan la luz solar para sintetizar los alimentos con alta energía química, esencialmente convertir la energía de la luz en energía química . Esta energía química se almacena en forma de carbohidratos , principalmente glucosa , que la planta puede usar para el crecimiento y otros procesos de vida.

    La reacción química general de la fotosíntesis se puede resumir como:

    6Co₂ + 6H₂O + Energía de la luz → C₆h₁₂o₆ + 6o₂

    * dióxido de carbono (Co₂) se absorbe de la atmósfera.

    * agua (h₂o) se absorbe del suelo.

    * luz solar proporciona la energía para la reacción.

    * glucosa (C₆h₁₂o₆) se produce como la fuente de energía primaria.

    * oxígeno (o₂) se lanza como un subproducto.

    El proceso de fotosíntesis ocurre en dos etapas principales:

    1. Reacciones dependientes de la luz: Esta etapa tiene lugar en los cloroplastos, específicamente en las membranas tilacoides. La luz solar es capturada por la clorofila, un pigmento verde, y se usa para dividir las moléculas de agua, liberando oxígeno. La energía de la luz solar también se usa para crear ATP (adenosina trifosfato) y NADPH (nicotinamida adenina dinucleótido fosfato), que son portadores de energía.

    2. Reacciones independientes de la luz (ciclo Calvin): Esta etapa ocurre en el estroma del cloroplasto. Se utiliza el CO₂ de la atmósfera, junto con el ATP y el NADPH generados en las reacciones dependientes de la luz, para producir glucosa.

    La fotosíntesis es esencial para la vida en la tierra porque:

    * Es la principal fuente de energía para la mayoría de los ecosistemas.

    * Produce oxígeno, que es esencial para la respiración en animales y muchos otros organismos.

    * Ayuda a regular el clima de la Tierra eliminando el CO₂ de la atmósfera.

    Además de la definición general, la fotosíntesis es un proceso complejo con muchos factores que influyen en su eficiencia, incluyendo:

    * intensidad de luz: La luz más intensa generalmente conduce a una fotosíntesis más rápida.

    * Concentración de dióxido de carbono: Los niveles más altos de CO₂ pueden mejorar las tasas fotosintéticas.

    * Temperatura: La fotosíntesis tiene un rango de temperatura óptimo, fuera del cual puede inhibirse.

    * Disponibilidad de agua: El agua es esencial para la fotosíntesis, y su falta puede reducir significativamente el proceso.

    Comprender la fotosíntesis es crucial para comprender el funcionamiento de los ecosistemas, la biología vegetal y la salud general de nuestro planeta.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com