Aquí hay un desglose de por qué:
* Plantas acuáticas: En el agua, las plantas pueden confiar en las corrientes de agua para transportar espermatozoides a huevos para la fertilización. Esta fue una estrategia efectiva en un entorno acuático.
* Moviéndose a la tierra: En tierra, las plantas enfrentaron varios desafíos:
* Falta de agua para la fertilización: El esperma necesitaba una forma de viajar al huevo sin secarse.
* Exposición a condiciones duras: La radiación UV y el secado eran nuevas amenazas.
* Dificultad para dispersar la descendencia: Las corrientes de agua ya no existían para llevar semillas lejos de la planta principal.
Solución evolutiva:polen y semillas
* POLEN: El polen evolucionó como una estructura protectora para el esperma, lo que le permite viajar a través del aire o ser llevado por insectos sin secarse.
* semillas: Las semillas proporcionaron una capa protectora para el embrión y una fuente de alimento para su crecimiento inicial. También permitieron la dispersión a través del viento, el agua o los animales.
Estas adaptaciones permitieron a las plantas prosperar en tierra, allanando el camino para la increíble diversidad de la vida vegetal que vemos hoy.