* nocturna y oscuridad: La fotosíntesis solo ocurre en presencia de la luz solar. Por la noche o en áreas sin luz solar, las plantas dependen de la respiración celular para producir ATP.
* tejidos no fotosintéticos: Si bien las hojas son los sitios principales de la fotosíntesis, otras partes de las plantas como raíces, tallos y flores no tienen cloroplastos y no pueden realizar fotosíntesis. Estos tejidos necesitan obtener su energía de la respiración celular.
* Desglose de azúcares: Incluso durante el día, cuando se produce la fotosíntesis, las plantas aún necesitan romper los azúcares producidos a través de la fotosíntesis para liberar energía para el crecimiento, la reparación y otros procesos celulares. Esta desglose ocurre a través de la respiración celular.
* Producción de otras moléculas: La respiración celular no se trata solo de la producción de energía. También produce subproductos importantes como NADH y FADH2, que se usan en otras vías metabólicas como la síntesis de aminoácidos y ácidos grasos.
* Eficiencia: Si bien la fotosíntesis captura la energía de la luz y la convierte en energía química en forma de azúcares, este proceso no es 100% eficiente. La respiración celular permite que las plantas extraen más energía de estos azúcares y la usen de manera más efectiva.
En resumen, aunque las plantas pueden generar ATP a través de la fotosíntesis, la respiración celular sigue siendo esencial para:
1. Producción de energía en ausencia de luz solar.
2. Proporcionar energía a los tejidos no fotosintéticos.
3. Desglosando azúcares para procesos celulares.
4. Producción de moléculas esenciales.
5. Optimización de la utilización de energía.