• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Por qué es una célula prokaroytica de bacterias?
    Una bacteria es una célula procariota porque carece de un núcleo verdadero y otros orgánulos unidos a la membrana encontrados en las células eucariotas. Aquí hay un desglose:

    * células procariotas son organismos simples, unicelulares que carecen de un núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana. Su material genético (ADN) se encuentra en una región llamada nuceoide , que no está encerrado por una membrana.

    * células eucariotas son más complejos, con un verdadero núcleo que alberga el ADN y otros orgánulos unidos a la membrana como las mitocondrias, el aparato de Golgi, el retículo endoplásmico, etc.

    Aquí hay algunas características clave que distinguen las bacterias procariotas de las células eucariotas:

    * Falta de un núcleo: El ADN de bacterias se encuentra en una región llamada nuceoide, que no está encerrada por una membrana. Esto contrasta con las células eucariotas, que tienen un verdadero núcleo que alberga su ADN.

    * Ausencia de orgánulos unidos a la membrana: Las bacterias carecen de orgánulos unidos a la membrana como las mitocondrias, el aparato de Golgi, el retículo endoplásmico, etc. en cambio, sus funciones son llevadas a cabo por regiones especializadas dentro del citoplasma.

    * Tamaño más pequeño: Las bacterias son típicamente mucho más pequeñas que las células eucariotas.

    * Muro celular: La mayoría de las bacterias tienen una pared celular rígida hecha de peptidoglucano, que proporciona soporte y protección estructurales.

    En resumen: Las bacterias se clasifican como procariotas porque carecen de un verdadero núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana, lo que los hace fundamentalmente diferentes de las células eucariotas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com