El mundo de la exploración científica se basa en una variedad diversa de aparatos, cada uno con un propósito específico. Aquí hay un desglose de los equipos de laboratorio comunes y sus funciones:
Equipo de propósito general:
* vasos: Un recipiente cilíndrico con un labio vertedor, utilizado para sostener, mezclar y calentar líquidos.
* Erlenmeyer Flask: Frasco con forma cónica con cuello estrecho, ideal para mezclar, girar y almacenar soluciones.
* Cilindro graduado: Un recipiente alto y cilíndrico con marcas que indican volumen, utilizado para una medición precisa del líquido.
* pipeta: Un tubo de vidrio delgado utilizado para una medición precisa y transferencia de pequeños volúmenes líquidos.
* Burette: Un tubo de vidrio vertical con un tapa de parada en la parte inferior, utilizado para dispensar volúmenes precisos de líquido en titulaciones.
* embudo: Un dispositivo en forma de cono con un tallo, utilizado para verter líquidos en aberturas estrechas y separar los sólidos de los líquidos.
* tubo de ensayo: Un tubo de vidrio cilíndrico, utilizado para sostener pequeñas muestras, mezclar y realizar reacciones.
* Mira el vidrio: Una pieza circular de vidrio cóncava utilizada para cubrir los vasos de precipitados, evaporar líquidos y sostener muestras pequeñas.
* mortero y maja: Un tazón y una herramienta en forma de club utilizada para moler y triturar sólidos.
Equipo de calefacción y enfriamiento:
* BUNSEN BURNER: Un quemador de gas con una llama controlable utilizada para calefacción y esterilización.
* Placa caliente: Una superficie de calefacción eléctrica utilizada para calentar suave de soluciones.
* Manto de calefacción: Un dispositivo que rodea un matraz y proporciona una calefacción uniforme.
* Baño de agua: Un recipiente lleno de agua, utilizado para mantener una temperatura constante.
* refrigerador: Un dispositivo utilizado para almacenar y preservar muestras a bajas temperaturas.
* Baño de hielo: Una mezcla de hielo y agua utilizada para enfriar rápidamente muestras.
Equipo de mezcla y separación:
* Varilla de agitación: Una varilla de vidrio utilizada para mezclar soluciones y revolver reacciones.
* agitador magnético: Un dispositivo que utiliza un imán giratorio para agitar soluciones.
* Centrifuge: Una máquina que gira muestras a altas velocidades, separando componentes basados en la densidad.
* Papel de filtro: Un papel poroso utilizado para separar partículas sólidas de líquidos.
* embudo de separación: Un embudo con un stopcock, utilizado para separar líquidos inmiscibles.
Equipo de medición y análisis:
* Balance: Un dispositivo para determinar la masa.
* Medidor de pH: Un dispositivo que mide la acidez o alcalinidad de una solución.
* Espectrofotómetro: Un dispositivo que mide la absorbancia de la luz por una muestra.
* Microscopio: Un dispositivo que magnifica los objetos demasiado pequeños para ver a simple vista.
* termómetro: Un dispositivo para medir la temperatura.
Equipo de seguridad:
* goggles: Las gafas protectores solían proteger los ojos de salpicaduras y proyectiles.
* CAPA DE LABO: Una prenda protectora usada para proteger la ropa de derrames y productos químicos.
* Guantes: Cubras protectoras para las manos, utilizadas para evitar la contaminación y el contacto de la piel con materiales peligrosos.
* Kit de primeros auxilios: Una colección de suministros utilizados para tratar lesiones menores.
* Extintor de fuego: Un dispositivo utilizado para apagar incendios.
Otro equipo importante:
* Horne de secado: Una cámara calentada utilizada para secar muestras.
* Incubadora: Una cámara utilizada para mantener una temperatura constante para muestras biológicas.
* autoclave: Un dispositivo que utiliza alta presión y vapor para esterilizar el equipo.
Esta lista no es exhaustiva, pero proporciona un buen punto de partida para comprender la amplia gama de equipos utilizados en entornos de laboratorio. Cada equipo es crucial para tareas específicas y juega un papel vital en el avance de la investigación y los descubrimientos científicos.