1. Barreras físicas:
* Skin: La piel es la primera línea de defensa, que actúa como una barrera física contra los microbios.
* Membranas mucosas: Con el tracto digestivo, el sistema respiratorio y otras aberturas, estas membranas secretan moco que atrapa los microbios y evita que ingresen al cuerpo.
* ácido estomacal: El ambiente altamente ácido del estómago mata muchos microbios.
* Peristalsis intestinal: Las contracciones musculares de los intestinos mueven alimentos y microbios a lo largo del tracto digestivo, evitando que se queden en un lugar durante demasiado tiempo.
2. Sistema inmunitario:
* Inmunidad innata: Este es el sistema de defensa no específico del cuerpo que funciona de inmediato para atacar a los invasores.
* Phagocytes: Estas células envuelven y destruyen microbios.
* Células de asesino natural (NK): Estas células se dirigen y destruyen células infectadas o cancerosas.
* Inflamación: Esta respuesta lleva las células inmunes al sitio de infección y ayuda a reparar el tejido dañado.
* Inmunidad adaptativa: Este sistema recuerda patógenos específicos y monta una respuesta específica.
* Anticuerpos: Estas proteínas se unen específicamente y neutralizan los microbios.
* células T: Estas células atacan y destruyen directamente las células infectadas.
3. Microbioma intestinal:
* Bacterias beneficiosas: Estos microorganismos superan los microbios dañinos para los recursos, evitando que se establezcan en el intestino.
* Producción de compuestos antimicrobianos: Algunas bacterias intestinales producen sustancias que matan o inhiben el crecimiento de microbios dañinos.
4. Otras respuestas:
* vómitos y diarrea: Estas respuestas ayudan a expulsar alimentos y microbios contaminados del cuerpo.
* Fiebre: Una temperatura corporal más alta puede inhibir el crecimiento de algunos microbios.
Estas respuestas protectoras pueden verse comprometidas por factores como:
* Sistema inmune debilitado: Condiciones como el VIH/SIDA o los medicamentos inmunosupresores pueden comprometer la capacidad del sistema inmunitario para combatir la infección.
* desnutrición: La falta de nutrientes esenciales debilita las defensas del cuerpo.
* Estrés: El estrés crónico puede suprimir el sistema inmune.
* edad: El sistema inmune se debilita con la edad, lo que hace que los adultos mayores sean más susceptibles a la infección.
Es importante tener en cuenta que algunos microbios son altamente resistentes a nuestras defensas naturales, que requieren medidas adicionales como:
* Manejo y preparación de alimentos adecuados: Lavarse las manos, cocinar alimentos a fondo y evitar la contaminación cruzada es crucial para evitar la exposición a los microbios transmitidos por los alimentos.
* Vacunas: Algunas vacunas pueden proporcionar protección contra patógenos específicos transmitidos por los alimentos.
* Antibióticos: Estos medicamentos son efectivos contra ciertos tipos de bacterias, pero no son efectivos contra virus o parásitos.
Al comprender los mecanismos de las defensas de nuestro cuerpo y tomar medidas apropiadas, podemos reducir significativamente nuestro riesgo de contraer enfermedades transmitidas por los alimentos.