Estas proteínas están integradas dentro de la bicapa de fosfolípidos de la membrana celular y están hechas de proteínas . Tienen formas y propiedades específicas que les permiten unirse a moléculas específicas, facilitando su movimiento a través de la membrana.
Aquí hay un desglose de los diferentes tipos de proteínas de transporte:
* Proteínas del canal: Estas proteínas forman canales o poros a través de la membrana. Permiten el movimiento pasivo de moléculas pequeñas y no cargadas como el agua y los iones en sus gradientes de concentración.
* Proteínas portador: Estas proteínas se unen a moléculas específicas en un lado de la membrana y luego cambian de forma para moverlas hacia el otro lado. Pueden facilitar el transporte pasivo y activo, dependiendo del tipo de proteína y el gradiente de concentración.
Aquí hay algunas características clave de estas proteínas:
* Especificidad: Se unen a moléculas específicas, asegurando que solo pasen las sustancias correctas.
* Selectividad: Pueden regular el movimiento de moléculas en función de su tamaño, carga y otras propiedades.
* Regulación: Su actividad puede ser controlada por varios factores como las hormonas, el pH o la presencia de otras moléculas.
Es importante tener en cuenta que estas proteínas son vitales para mantener el entorno interno de la célula y garantizar el funcionamiento adecuado de la célula. También participan en muchos procesos celulares importantes como la absorción de nutrientes, la eliminación de residuos y la señalización.