Así es como funciona:
1. Estructura de la pared celular: Las células vegetales tienen una pared celular rígida hecha de celulosa que proporciona soporte y estructura. Esta pared actúa como una barrera entre las células adyacentes.
2. Formación Plasmodesmata: Durante la división celular, la pared celular no separa por completo las células hija. En cambio, los canales pequeños llamados plasmodesmata se forman, conectando el citoplasma de las células vecinas.
3. Conexión citoplasmática: Los plasmodesmata están forrados con membrana plasmática y contienen un hilo de retículo endoplásmico (ER) llamado desmotubule . Estas conexiones permiten que el citoplasma de las células vecinas sea continua.
4. Comunicación e intercambio: Esta continuidad citoplasmática facilita el intercambio de varias moléculas, incluyendo:
* Moléculas pequeñas: Los azúcares, los aminoácidos, los iones y las moléculas de señalización pueden pasar fácilmente a través de Plasmodesmata.
* Moléculas más grandes: Algunas proteínas e incluso moléculas de ARN pueden transportarse a través de Plasmodesmata, pero con más restricciones.
5. Regulación del transporte: Plasmodesmata no son solo canales pasivos. Pueden regular activamente el movimiento de las moléculas basadas en:
* Tamaño: Las moléculas más grandes enfrentan más resistencia que las más pequeñas.
* carga: La carga eléctrica de las moléculas puede influir en su paso.
* Señales celulares: La actividad de Plasmodesmata puede estar influenciada por varias señales celulares, lo que permite un control específico de la comunicación.
¿Por qué es esto importante?
* Coordinación celular: Plasmodesmata permite que las células vegetales comuniquen y coordinaran sus actividades.
* Asignación de recursos: Facilitan la distribución eficiente de nutrientes y moléculas de señalización en toda la planta.
* Desarrollo y defensa: Los plasmodesmata juegan roles cruciales en el desarrollo de las plantas y los mecanismos de defensa al coordinar el crecimiento celular y las respuestas al estrés.
En resumen: Los plasmodesmata son los puentes que conectan las células vecinas, permiten la comunicación e intercambio de moléculas, y facilitan la coordinación de varias actividades celulares dentro de la planta.