Definición: Los genes suplementarios son un par de genes que, cuando están presentes, producen un efecto fenotípico diferente del efecto de cualquiera de los genes actuando solo. Este efecto es no aditivo; Es una característica novela y única.
Puntos clave:
* Distinto de los genes complementarios: Mientras que ambos involucran dos genes para producir un fenotipo, los genes complementarios requieren que ambos genes estén presentes para cualquier efecto. En los genes suplementarios, un gen puede producir un efecto básico, mientras que el otro gen mejora o modifica ese efecto.
* no aditivo: El fenotipo producido por los genes suplementarios no es simplemente la suma de los efectos individuales. Es una expresión nueva y separada.
* dominante/recesivo: La interacción puede involucrar alelos dominantes o recesivos de cualquiera de los genes.
Ejemplo:
Imagina una planta con dos genes:
* gen a: Controla el color de las flores, con alelos A (rojo) y un (blanco).
* gen b: Controla la intensidad del color, con alelos B (intenso) y B (pálido).
* aabb: La planta tiene flores rojas pálidas (color básico de A, pero intensidad pálida de B).
* aabb: La planta tiene flores blancas (sin color básico de A, independientemente de la intensidad).
* aabb: La planta tiene flores rojos profundos (color rojo intenso de A y B trabajando juntos).
En este escenario, gen b (intensidad) complementa el gen A (color) para producir el fenotipo rojo intenso.
Aplicaciones:
* Comprender rasgos complejos: Los genes complementarios ayudan a explicar cómo múltiples genes contribuyen a un rasgo, proporcionando una comprensión más matizada de los patrones de herencia.
* Análisis genético: Observar los efectos de los genes suplementarios ayuda a mapear genes e identificar sus funciones.
* Frazamiento y selección: Al comprender la interacción de los genes suplementarios, los criadores pueden manipular rasgos en cultivos y animales.
En esencia, los genes complementarios demuestran una relación más compleja entre los genes, donde su acción combinada crea un resultado único más allá de las contribuciones individuales de cada gen.