• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cómo entran las bacterias en nuestro cuerpo?
    Las bacterias pueden ingresar a nuestros cuerpos a través de varias rutas, a menudo explotando nuestras aberturas y debilidades naturales:

    1. Sistema respiratorio:

    * inhalación: Las bacterias presentes en el aire, como las que causan neumonía o tuberculosis, pueden inhalarse en nuestros pulmones.

    * boca: Las bacterias pueden entrar por nuestra boca, especialmente si no practicamos una buena higiene (como no lavar las manos antes de comer). Esto puede conducir a infecciones como la garganta estreptocócica o la intoxicación alimentaria.

    2. Sistema digestivo:

    * Alimentos y agua: El consumo de alimentos o agua contaminados puede introducir bacterias en nuestro sistema digestivo, causando infecciones como la salmonelosis o E. coli.

    * boca: Las bacterias también pueden ingresar a nuestros intestinos a través de la boca si no mantenemos una buena higiene bucal.

    3. Piel:

    * Heridas y cortes: Las heridas o cortes abiertos son puntos de entrada para bacterias, lo que lleva a infecciones como infecciones por estafilococos o celulitis.

    * Membranas mucosas: Las membranas mucosas que recubren nuestros ojos, la nariz y la boca también son vulnerables a las bacterias.

    4. Sistema genitourinario:

    * Contacto sexual: Algunas infecciones de transmisión sexual (ITS) son causadas por bacterias, que ingresan a través de los genitales o el ano.

    * Tracto urinario: Las bacterias pueden ingresar al tracto urinario a través de la uretra, lo que lleva a infecciones del tracto urinario (Utes).

    5. Otros medios:

    * Procedimientos médicos: Las inyecciones, cirugías o inserciones de dispositivos médicos pueden introducir bacterias si no se esterilizan adecuadamente.

    * Bordes y rasguños de animales: Las picaduras o arañazos de los animales pueden transmitir bacterias como la rabia o la pasteurella.

    Factores que influyen en la entrada bacteriana:

    * Sistema inmune: Un sistema inmune debilitado nos hace más susceptibles a las infecciones bacterianas.

    * Higiene: Mantener buenas prácticas de higiene personal (lavado de manos, seguridad alimentaria) reduce significativamente la exposición bacteriana.

    * entorno: La exposición a entornos contaminados, como hospitales o áreas llenas de gente, aumenta el riesgo de infección bacteriana.

    Es importante tener en cuenta que no todas las bacterias son dañinas. De hecho, nuestros cuerpos albergan un microbioma diverso de bacterias que juegan roles cruciales en el mantenimiento de nuestra salud. Sin embargo, ciertas bacterias pueden causar infecciones si entran en el cuerpo y se multiplican en exceso.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com