• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué son las estructuras homólogas?

    Estructuras homólogas:una ascendencia compartida

    Las estructuras homólogas son partes del cuerpo en diferentes especies que tienen una anatomía subyacente similar debido a la ascendencia compartida, incluso si sirven diferentes funciones. Esto significa que se originaron en la misma estructura en un antepasado común, pero han evolucionado con el tiempo para adaptarse a diferentes entornos y estilos de vida.

    Aquí hay un desglose:

    * ascendencia compartida: El punto clave es que las estructuras homólogas son evidencia de relaciones evolutivas. Demuestran que diferentes especies evolucionaron de un antepasado común y han heredado características anatómicas similares.

    * Anatomía similar: A pesar de servir diferentes funciones, las estructuras homólogas a menudo comparten huesos, músculos o tejidos similares. Por ejemplo, los huesos en un brazo humano, un ala de murciélago, una aleta de ballenas y una pierna de caballo están dispuestos en el mismo patrón básico, a pesar de que se usan para actividades muy diferentes.

    * Funciones diferentes: Si bien las estructuras homólogas comparten una ascendencia común, pueden tener funciones muy diferentes en diferentes especies. Esto se debe a que han sido moldeados por la selección natural para adaptarse mejor a las necesidades específicas de cada organismo.

    Ejemplos de estructuras homólogas:

    * brazo humano, ala de murciélago, aleta de ballena, pierna de caballo: Todos estos comparten una estructura ósea similar, pero se adaptan para diferentes propósitos.

    * Las extremidades anteriores de una rana, lagarto, pájaro y humano: Todos tienen una estructura similar, pero están adaptadas para diferentes funciones, como saltar, caminar, volar y agarrar.

    * Los pétalos de flores de una rosa y una planta de guisantes: Ambos tienen la misma estructura básica, pero están adaptadas para diferentes métodos de polinización.

    Takeaways de teclas:

    * Las estructuras homólogas proporcionan evidencia convincente de descendencia común y Relaciones evolutivas entre especies.

    * La Diversidad de la función Dentro de las estructuras homólogas, destaca el poder de la selección natural en la configuración de los organismos para adaptarse a sus entornos.

    Comprender las estructuras homólogas es crucial para rastrear la historia evolutiva de la vida en la tierra y comprender las relaciones entre diferentes especies.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com