• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué involucrado en las células animales de la división celular?
    División celular en células animales, específicamente el proceso de mitosis , implica una serie de pasos intrincados que aseguran la duplicación precisa y la distribución del material genético (ADN) a dos células hija. Aquí hay un desglose de las etapas clave:

    1. Interfase:

    * fase G1 (primer espacio): La célula crece y sintetiza proteínas, orgánulos y otros componentes celulares necesarios para la replicación del ADN.

    * s fase (síntesis): La célula replica su ADN, lo que resulta en dos copias idénticas de cada cromosoma.

    * G2 fase (segundo espacio): La célula continúa creciendo y se prepara para la mitosis al sintetizar proteínas involucradas en la división celular y verificar los errores de replicación de ADN.

    2. Profase:

    * Condensación de cromatina: El ADN replicado se condensa en cromosomas visibles, cada uno de los cuales consta de dos cromátidas hermanas idénticas unidas en el centrómero.

    * Desglose de la envoltura nuclear: La membrana que rodea el núcleo se desintegra, lo que permite que los cromosomas accedan al citoplasma.

    * Formación del huso: Los microtúbulos comienzan a ensamblarse, formando el huso mitótico, lo que guiará la separación de los cromosomas.

    * Movimiento de centriolos: En las células animales, los centríolos migran a los polos opuestos de la célula, formando los polos del huso mitótico.

    3. Metafase:

    * Los cromosomas alinean: Los cromosomas se alinean a lo largo del ecuador de la celda, formando la placa de metafase.

    * Adjunto del huso: Los microtúbulos del huso se unen a los cinetocoros, estructuras de proteínas especializadas en el centrómero de cada cromosoma.

    4. Anafase:

    * Separación de cromátida hermana: Los centrómeros de cada cromosoma se separan, y las cromátidas hermanas se separan por los microtúbulos acortados.

    * Movimiento cromosómico: Las cromátidas separadas (ahora cromosomas individuales) se mueven a los polos opuestos de la célula.

    5. Telofase:

    * Descondensación de cromatina: Los cromosomas alcanzan los polos y comienzan a desenredar, cada vez menos condensados.

    * Reforma de la envoltura nuclear: Las nuevas membranas nucleares se forman alrededor de los cromosomas en cada polo, creando dos núcleos separados.

    * citocinesis (división celular): El citoplasma se divide, formando un surco de escisión (en células animales) que pellizca hacia adentro, y finalmente separa las dos células hija.

    Puntos clave:

    * La mitosis garantiza la duplicación y distribución precisas de los cromosomas a las células hija, manteniendo la integridad genética del organismo.

    * Las células animales se dividen por citocinesis, lo que implica la formación de un surco de escisión que restringe la membrana plasmática.

    * El aparato del huso, que consiste en microtúbulos, juega un papel crítico en el movimiento cromosómico durante la mitosis.

    * Los puntos de control del ciclo celular regulan la progresión de la división celular, asegurando la replicación adecuada del ADN y evitando el crecimiento celular no controlado.

    En resumen, la división celular en las células animales es un proceso complejo que implica la acción coordinada de numerosos componentes celulares. Asegura la duplicación y distribución precisas del material genético, lo que permite el crecimiento, el desarrollo y la reparación de tejidos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com