• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cuál es la diferencia entre un rasgo dominante y un rasgo recesivo?
    Aquí hay un desglose de la diferencia entre rasgos dominantes y recesivos:

    rasgos dominantes:

    * Definición: Un rasgo dominante es una característica que aparece en una descendencia incluso si solo una copia del gen asociada se hereda de un padre.

    * Cómo funciona: Un gen dominante (representado por una letra mayúscula, como "B") enmascara la expresión del gen recesivo (representado por una letra minúscula, como "B").

    * Ejemplo: Los ojos marrones son dominantes sobre los ojos azules. Si una persona hereda un gen para los ojos marrones (b) y un gen para los ojos azules (b), tendrá ojos marrones.

    rasgos recesivos:

    * Definición: Un rasgo recesivo solo aparece en una descendencia si ambas copias del gen asociado se heredan de los padres.

    * Cómo funciona: Un gen recesivo solo se expresará si hay dos copias del alelo recesivo (por ejemplo, "BB").

    * Ejemplo: Los ojos azules son recesivos. Para tener ojos azules, debes heredar dos copias del Gene Blue Eye (BB). Si heredas incluso una copia del gen de los ojos marrones (B), tendrás ojos marrones.

    Puntos clave:

    * Alelos: Los genes vienen en diferentes formas llamadas alelos. Cada persona hereda dos alelos para cada gen, uno de cada padre.

    * genotipo: La composición genética de un organismo (por ejemplo, BB, BB, BB).

    * fenotipo: La expresión física de un rasgo (por ejemplo, ojos marrones, ojos azules).

    Analogía simplificada:

    Imagine un rasgo dominante como un gen "fuerte" que siempre da a conocer su presencia. Un rasgo recesivo es como un gen "tranquilo" que solo aparece si tiene un compañero.

    Nota importante: Muchos rasgos son más complejos que el dominio y el recesivo simples. Algunos rasgos están influenciados por múltiples genes, factores ambientales o una combinación de ambos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com