• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cómo difieren los procariotas de los otros reinos?
    Los procariotas difieren de los otros reinos (protista, hongos, plantae, animalia) de varias maneras fundamentales:

    1. Estructura celular:

    * Los procariotas carecen de un verdadero núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana. Su ADN se encuentra en una región llamada nuceoide, pero no está encerrado dentro de una membrana. Otros reinos tienen un núcleo bien definido que contiene su material genético.

    * Los procariotas tienen estructuras internas más simples. Carecen de los complejos sistemas de membrana interna que se encuentran en las células eucariotas, como el aparato de Golgi, el retículo endoplásmico, las mitocondrias y los cloroplastos.

    2. Tamaño:

    * Los procariotas son significativamente más pequeños que las células eucariotas. Típicamente tienen 1-10 micrómetros de diámetro, mientras que los eucariotas pueden variar de 10-100 micrómetros.

    3. Reproducción:

    * Los procariotas se reproducen asexualmente a través de la fisión binaria. Esto implica una sola célula que se divide en dos células hija idénticas. Los eucariotas se reproducen sexualmente y de manera asexual, con una reproducción sexual que implica la fusión de los gametos.

    4. Material genético:

    * Los procariotas tienen un solo cromosoma circular ubicado en el nucloide. Los eucariotas tienen múltiples cromosomas lineales ubicados dentro del núcleo.

    * Los procariotas también pueden contener plásmidos, pequeñas moléculas de ADN circulares que se replican independientemente del cromosoma principal. Estos plásmidos a menudo llevan genes para la resistencia a los antibióticos u otros rasgos especiales.

    5. Metabolismo:

    * Los procariotas exhiben una amplia gama de diversidad metabólica. Algunos son fotosintéticos, otros son quimiosintéticos y otros son heterotróficos. Esta diversidad metabólica les permite prosperar en una amplia variedad de entornos.

    * Los eucariotas tienen un rango metabólico más limitado.

    6. Historia evolutiva:

    * Los procariotas son las formas de vida más antiguas de la tierra. Aparecieron hace unos 3,5 mil millones de años, mientras que las primeras células eucariotas evolucionaron mucho más tarde, hace unos 2 mil millones de años.

    Aquí hay una tabla que resume las diferencias clave:

    | Característica | Procariotas | Otros reinos |

    | --- | --- | --- |

    | Núcleo | Ausente | Presente |

    | Organelos | Ausente | Presente |

    | Tamaño | Pequeño (1-10 µm) | Más grande (10-100 µm) |

    | Reproducción | Asexual (fisión binaria) | Sexual y asexual |

    | Material genético | Cromosoma circular único | Múltiples cromosomas lineales |

    | Metabolismo | Diverso | Más limitado |

    | Historia evolutiva | Las formas de vida más antiguas | Evolucionado más tarde |

    En resumen, los procariotas son distintos de otros reinos debido a su estructura celular más simple, un tamaño más pequeño, modo único de reproducción y diversas capacidades metabólicas. Representan una rama distinta de la vida en la tierra.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com