1. Fotosíntesis:la base
* Captura de energía: Las plantas usan la luz solar para convertir dióxido de carbono (CO2) del aire y el agua (H2O) del suelo en glucosa (un azúcar simple), que es un tipo de carbohidratos. Este proceso libera oxígeno (O2) como un subproducto.
* La ecuación química:
* 6CO2 (dióxido de carbono) + 6H2O (agua) + energía solar → C6H12O6 (glucosa) + 6o2 (oxígeno)
2. Construcción de carbohidratos
* glucosa como bloque de construcción: La glucosa es un azúcar simple que las plantas usan para construir carbohidratos más complejos como almidón (para almacenamiento de energía) y celulosa (para soporte estructural).
3. Hacer grasas
* De los carbohidratos: Las plantas pueden convertir carbohidratos, específicamente glucosa, en ácidos grasos. Estos ácidos grasos se combinan con glicerol para formar grasas (también conocidas como lípidos).
* Almacenamiento de energía: Las grasas son importantes para el almacenamiento de energía, el aislamiento y la protección de los órganos.
4. Proteínas de sintetización
* aminoácidos: Las plantas obtienen nitrógeno del suelo y lo usan, junto con el carbono de CO2, para crear aminoácidos. Los aminoácidos son los bloques de construcción de proteínas.
* Síntesis de proteínas: Las plantas usan estos aminoácidos para construir una variedad de proteínas que son esenciales para su crecimiento, desarrollo y diversas funciones.
En resumen:
* Las plantas usan dióxido de carbono desde la atmósfera para hacer glucosa (carbohidratos) a través de la fotosíntesis.
* La glucosa se usa para construir carbohidratos, grasas y aminoácidos más complejos.
* Los aminoácidos se usan para crear proteínas.
Este proceso es fundamental para la vida en la Tierra, ya que las plantas son los principales productores, que proporcionan alimentos y oxígeno para todos los demás organismos.