• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Por qué los nombres científicos clasifican los organismos?
    Los nombres científicos, también conocidos como nomenclatura binomial, clasifican los organismos por dos características principales :

    1. Género: La primera parte del nombre científico indica el género al que pertenece el organismo. Un género es un grupo de especies estrechamente relacionadas. Por ejemplo, el género * canis * incluye perros, lobos y coyotes.

    2. Especies: La segunda parte del nombre científico especifica la especie particular dentro de ese género. Por ejemplo, el nombre científico para un perro es *canis familiaris *, mientras que un lobo es *canis lupus *.

    Entonces, el nombre científico esencialmente proporciona una clasificación de dos partes basada en el género y especies a lo que pertenece un organismo. Este sistema ayuda a:

    * Estandarizar nombres: Las diferentes regiones pueden usar diferentes nombres comunes para el mismo organismo, pero los nombres científicos siguen siendo consistentes a nivel mundial.

    * Organice y clasifique: Ayuda a los científicos a clasificar y comprender las relaciones entre los diferentes organismos.

    * Comunicarse de manera efectiva: Proporciona una forma clara y precisa de comunicarse sobre organismos específicos, independientemente de las barreras del lenguaje.

    Más allá de las dos partes principales, los científicos también usan clasificaciones más altas como la familia , el orden, la clase, el filo y el reino Para clasificar aún más los organismos basados ​​en características compartidas. Sin embargo, el género y las especies son los elementos centrales del nombre científico.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com