1. Flores:
* Las flores son la parte más importante para la clasificación.
* La estructura de las flores, incluido el número y la disposición de pétalos, sépalos, estambres y pistilos, son características clave.
* Las flores son a menudo la forma más obvia de distinguir entre diferentes especies de plantas.
2. Frutas:
* Las frutas se desarrollan a partir del ovario de una flor.
* La estructura y el tipo de fruta (baya, drupa, cápsula, etc.) se pueden usar para clasificar las plantas.
3. Semillas:
* La forma, el tamaño y las características de la superficie de las semillas también se pueden usar para identificar diferentes especies de plantas.
4. Hojas:
* La forma de la hoja, el tamaño, la disposición y los patrones de venas pueden proporcionar pistas para la clasificación de la planta.
5. Tallos:
* La estructura del tallo, como la presencia o ausencia de madera, puede ser útil en la clasificación.
6. Raíces:
* La estructura raíz, como la presencia de taproots o raíces fibrosas, también puede ser útil.
7. ADN:
* Los métodos modernos de análisis de ADN proporcionan información muy precisa y detallada sobre las relaciones de las plantas.
Es importante tener en cuenta que los científicos usan una combinación de estas características, junto con otras características como:
* Tamaño general de la planta y hábito de crecimiento
* Preferencias del hábitat
* Distribución geográfica
Al considerar todos estos factores, los científicos pueden clasificar con precisión las plantas en diferentes grupos (familias, órdenes, clases, etc.) y comprender sus relaciones evolutivas.