1. Reconocimiento de las células objetivo:
* Las células T asesinas tienen receptores especializados llamados receptores de células T (TCR) en su superficie.
* Estos TCR reconocen antígenos específicos, que son moléculas que se muestran en la superficie de las células infectadas o cancerosas.
* Los antígenos son fragmentos de proteínas extrañas, como proteínas virales o proteínas asociadas al cáncer.
2. Activación y proliferación:
* Cuando una célula T asesina encuentra una célula objetivo que muestra el antígeno apropiado, se activa.
* Esta activación desencadena la célula T para proliferar, creando células T más asesinas específicas para ese antígeno en particular.
3. Destrucción de las células objetivo:
* Las células T asesinas activadas liberan gránulos citotóxicos que contienen dos proteínas clave:
* Perforin: Crea poros en la membrana de la célula objetivo, lo que permite entrar en granzima.
* Granzima: Activa las enzimas dentro de la célula objetivo, lo que lleva a la muerte celular programada (apoptosis).
* Este proceso elimina efectivamente la célula infectada o cancerosa sin causar daño generalizado a las células sanas circundantes.
4. Celdas de memoria:
* Algunas células T asesinas activadas se convierten en células T de memoria, que persisten en el cuerpo durante largos períodos.
* Estas células T de memoria pueden responder rápidamente a futuras infecciones o reapariciones del mismo antígeno, proporcionando inmunidad a largo plazo.
En resumen, las células T asesinas son esenciales para:
* Eliminar células infectadas con virus: Prevengan la propagación de infecciones virales.
* destruyendo células cancerosas: Ayudan a controlar el crecimiento y el desarrollo tumoral.
* Prevención de enfermedades autoinmunes: Ayudan a eliminar las células inmunes auto reactivas que podrían atacar tejidos sanos.
Nota importante: Las células T asesinas son altamente específicas en sus acciones. Solo se dirigen a las células que muestran el antígeno específico que las activó, asegurando que las células sanas no se destruyan.