Así es como funcionan:
* Estructura: Un corpúsculo paciniano consiste en un final nervioso rodeado de capas concéntricas de tejido conectivo, como una cebolla.
* estímulo: Cuando se aplica presión o vibración a la piel, las capas del corpúsculo se deforman.
* Transducción de señal: Esta deformación estira el final nervioso, abre canales iónicos y generando una señal eléctrica.
* Adaptación: Los corpúsculos pacinianos son receptores de adaptación rápidamente . Esto significa que responden fuertemente a un cambio repentino en la presión o la vibración, pero rápidamente dejan de responder a un estímulo constante.
Ejemplos de cómo funcionan los corpúsculos pacinianos:
* Siente la vibración de un teléfono: Las vibraciones rápidas de un teléfono desencadenan una respuesta de los cadáveres de los Pacinianos en las dedos.
* Detección de la textura de un objeto: A medida que pasas los dedos sobre un objeto, los corpúsculos pacinianos te ayudan a sentir las variaciones en la presión y la textura.
* propioception: Los corpúsculos pacinianos contribuyen a la propiocepción, el sentido de la posición y el movimiento de las partes de su cuerpo.
En resumen, los corpúsculos pacinianos juegan un papel crucial en nuestra percepción del mundo al permitirnos detectar cambios en la presión y la vibración.