Estructuras homólogas son estructuras en diferentes especies que son similares en anatomía porque comparten un antepasado común. Estas estructuras pueden tener diferentes funciones en las diferentes especies, pero la similitud subyacente en sus características esqueléticas o anatómicas es un fuerte indicador de ascendencia común.
Aquí hay algunos ejemplos de estructuras homólogas:
* Las extremidades anteriores de los vertebrados: Los huesos en las extremidades anteriores de humanos, murciélagos, ballenas y gatos están dispuestos en un patrón similar, a pesar de que las extremidades se usan para diferentes funciones. Este patrón indica un antepasado común para estas especies.
* Las alas de los pájaros y los brazos de los humanos: Ambas estructuras comparten una disposición ósea similar a pesar de tener funciones muy diferentes.
* Las aletas de una ballena y las piernas de un perro: Estas estructuras también se construyen a partir de huesos similares, pero sus funciones han divergido significativamente.
Nota importante: Es esencial distinguir estructuras homólogas de estructuras análogas . Las estructuras análogas sirven funciones similares pero tienen una anatomía subyacente diferente y no se derivan de un antepasado compartido. Por ejemplo, las alas de los insectos y las alas de las aves sirven a la función del vuelo, pero tienen estructuras anatómicas muy diferentes.