• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Explica cómo los biólogos obtienen ADN de una célula?
    Los biólogos usan varios métodos para extraer ADN de las células, y el método específico depende de la fuente del ADN (por ejemplo, sangre, tejido, bacterias) y el uso previsto del ADN extraído. Aquí hay una visión general simplificada:

    1. Lisis celular:

    * Breaking abre las celdas: Este es el primer paso, donde se interrumpen la membrana celular y la membrana nuclear para liberar el ADN.

    * Métodos mecánicos: Estos incluyen el uso de una licuadora (para muestras más grandes), sonicación (usando ondas de sonido) o moler las células (para tejidos).

    * Métodos químicos: Uso de detergentes (como SDS) o enzimas (como la lisozima) para descomponer las membranas celulares.

    2. Aislamiento de ADN:

    * Separa el ADN de otros componentes celulares: Después de la lisis, la mezcla contiene ADN, proteínas, lípidos y otros restos celulares.

    * digestión enzimática: Las enzimas como la proteinasa K se usan para descomponer las proteínas, separando aún más el ADN de otros componentes celulares.

    * Precipitación de sal: Agregar soluciones saladas como el cloruro de sodio puede hacer que el ADN precipite fuera de la solución, mientras que otros componentes celulares permanecen disueltos.

    * Extracción orgánica: Uso de solventes orgánicos como el cloroformo de fenol para separar el ADN de las proteínas y otros componentes celulares. El ADN permanece en la fase acuosa, mientras que los otros componentes se extraen en la fase orgánica.

    3. Purificación de ADN:

    * Eliminar contaminantes: Después del aislamiento, el ADN aún podría contener impurezas como ARN o proteínas.

    * Precipitación de etanol: Agregar etanol a la solución hace que el ADN precipite, permitiendo una purificación adicional.

    * cromatografía en columna: Utilizando columnas especializadas con resinas específicas que se unen al ADN, lo que permite la eliminación selectiva de contaminantes.

    4. Almacenamiento de ADN:

    * Almacenando el ADN purificado: El ADN aislado se puede almacenar en tampones a temperaturas específicas para uso a largo plazo.

    Consideraciones adicionales:

    * Tipo de celda: El método utilizado dependerá del tipo de célula que se está estudiando, por ejemplo, las células bacterianas son más fáciles de lizar que las células de mamíferos.

    * Se necesita cantidad de ADN: La cantidad de ADN necesaria afectará el método elegido.

    * Aplicaciones aguas abajo: El uso previsto del ADN (por ejemplo, secuenciación, PCR, clonación) puede requerir pasos de purificación específicos.

    Ejemplo:

    Un método común para extraer ADN de la sangre implica:

    1. lisis: La sangre se mezcla con un tampón de lisis que contiene detergentes y enzimas para abrir las células y liberar el ADN.

    2. Eliminación de proteínas: La proteinasa K se agrega para digerir proteínas y separar aún más el ADN.

    3. Centrifugación: La mezcla se gira en una centrífuga para separar el ADN de otros componentes celulares.

    4. Precipitación de etanol: El etanol se agrega para precipitar el ADN, que luego se recoge por centrifugación.

    5. Lavado y almacenamiento: El sedimento de ADN se lava para eliminar los contaminantes restantes y se almacena en una solución de tampón.

    Esta visión general simplificada resalta los pasos clave involucrados en la extracción de ADN. Hay variaciones y optimizaciones de estos métodos dependiendo de los requisitos experimentales específicos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com