Materiales:
* la mayoría de los materiales: Los rayos gamma pueden pasar fácilmente a través de papel, madera, aluminio e incluso varias pulgadas de plomo.
* Concreto: Si bien el concreto ofrece cierta resistencia, se necesitan capas más gruesas para atenuar significativamente los rayos gamma.
* agua: El agua, siendo densa, puede absorber algunos rayos gamma, pero se necesitan cantidades significativas.
* la atmósfera de la Tierra: La atmósfera absorbe gran parte de los rayos gamma del espacio, pero algunos aún alcanzan la superficie.
El grado de penetración depende de factores como:
* Energía del rayo gamma: Los rayos gamma de mayor energía son más penetrantes.
* Densidad del material: Los materiales más densos proporcionan una mayor resistencia.
* Espesor del material: Cuanto más grueso sea el material, más absorbe.
¿Qué detiene los rayos gamma?
* plomo: El plomo es un buen absorbedor de los rayos gamma, pero requiere espesores sustanciales para reducirlos significativamente.
* Concreto: Las capas gruesas de concreto pueden ofrecer protección.
* agua: Grandes cuerpos de agua pueden actuar como un escudo.
* Materiales de blindaje: Los materiales de blindaje especiales, como el tungsteno, se utilizan en aplicaciones de alta energía como reactores nucleares.
Aplicaciones:
* Imágenes médicas: Los rayos gamma se usan en escaneos PET y radioterapia.
* usos industriales: Se usan en esterilización, detección de defectos y medición.
* Astronomía: Los astrónomos estudian los rayos gamma del espacio para aprender sobre agujeros negros y otros objetos celestiales.
En general: Los rayos gamma son altamente penetrantes y requieren cantidades significativas de materiales densos para detenerse de manera efectiva.