Si bien la idea de los electrones que orbitan el núcleo no era del todo suyo (J.J. Thomson había propuesto un modelo similar antes), el modelo bohr de Bohr fue una contribución innovadora a la física atómica. Explicó los espectros de línea de hidrógeno, un fenómeno que no podía explicarse por la física clásica.
Estas son las características clave del modelo de Bohr:
* órbita de los electrones el núcleo en niveles de energía cuantificados específicos. Esto significa que los electrones solo pueden existir a distancias específicas desde el núcleo, no en ningún lado.
* Los electrones pueden saltar entre los niveles de energía absorbiendo o emitiendo fotones de luz. Esto explicó las líneas espectrales observadas de hidrógeno.
Si bien el modelo BOHR fue reemplazado en última instancia por modelos mecánicos cuánticos más sofisticados, fue un paso crucial en nuestra comprensión del átomo.