* partículas minerales: Estos son los productos de desglose de la roca matriz, incluyendo arcilla, limo y arena.
* Materia orgánica: Si bien es menos abundante que en la capa superior del suelo (un horizonte), el horizonte B contiene una materia orgánica descompuesta que se ha lixiviado desde arriba.
* óxidos de hierro: Estos son compuestos de color marrón rojizo que le dan al horizonte B su color característico en muchos suelos.
* Carbonato de calcio: En algunos suelos, el carbonato de calcio puede acumularse en el horizonte B, formando una capa dura.
* Otros minerales: La composición mineral específica del horizonte B depende de la roca principal y los procesos de meteorización que han ocurrido.
Características clave del horizonte B:
* Acumulación de materiales: El horizonte B generalmente tiene una mayor concentración de arcilla, óxidos de hierro y otros minerales que el horizonte A debido a la lixiviación y la deposición desde arriba.
* menos materia orgánica: Contiene menos materia orgánica que el horizonte A porque está más lejos de la superficie donde las raíces y los microorganismos vegetales están activos.
* Actividad biológica más baja: El horizonte B tiene menos actividad biológica que el horizonte A debido al menor contenido de materia orgánica y menos agua disponible.
Es importante tener en cuenta que la composición y las características del horizonte B pueden variar mucho dependiendo del tipo de suelo, el clima y otros factores.