Las supernovas ocurren cuando las estrellas masivas se quedan sin combustible.
* combustible: Estrellas como nuestro sol fusionan principalmente el hidrógeno en helio. Las estrellas más grandes fusionan elementos más pesados como carbono, oxígeno e incluso hierro.
* Gravedad: La inmensa gravedad de una estrella trata de aplastarlo hacia adentro.
* fusión: La presión externa de la fusión nuclear equilibra el tirón interno de la gravedad, manteniendo la estrella estable.
La muerte de una estrella masiva
* El hierro es el problema: El hierro es el elemento más pesado que una estrella puede crear a través de la fusión. Iron Fusion no libera energía, * lo absorbe *.
* colapso: Cuando una estrella masiva se queda sin combustible y comienza a producir hierro, su núcleo se derrumba rápidamente. Este colapso es increíblemente violento y libera una gran cantidad de energía.
* Explosión: El núcleo colapsante desencadena una onda de choque que explota las capas externas de la estrella al espacio en una espectacular explosión de supernova.
El tamaño de una supernova
* estrellas gigantes: Las supernovas pueden suceder en estrellas mucho más grandes que nuestro sol, conocido como gigantes rojos o supergigiantes. Estas estrellas son masivas y pueden tener diámetros cientos de veces más grandes que nuestro sol.
* El tamaño no lo es todo: El tamaño de una estrella no es el factor principal para determinar si se vuelve supernova. Es la *masa *. Las estrellas con al menos 8-10 veces la masa de nuestro sol pueden explotar como supernovas.
* Restos de supernova: La explosión deja una nube de gas y polvo en rápida expansión conocida como remanente de supernova. ¡Estos restos pueden ser más grandes que todo nuestro sistema solar!
Punto clave: Si bien las supernovas pueden ocurrir en grandes estrellas, es la * masa * de la estrella el factor crucial, no su tamaño.