* Telescopios: Estos instrumentos recogen luz de objetos distantes, lo que nos permite estudiar su composición, temperatura, movimiento y otras propiedades. Los telescopios pueden estar en la tierra o en el espacio, y observan en diferentes longitudes de onda de luz, incluidas ondas visibles, infrarrojas, ultravioletas y de radio.
* nave espacial: Al enviar sondas y rovers al espacio, los científicos pueden estudiar directamente planetas, lunas, asteroides y otros objetos celestiales. Estas misiones recopilan datos sobre características de superficie, atmósferas, campos magnéticos e incluso recopilan muestras para el análisis.
* Experimentos: Los científicos también realizan experimentos en el espacio, como estudiar cómo crecen las plantas en microgravedad o en la prueba de nuevas tecnologías. Estos experimentos proporcionan datos valiosos sobre los efectos del espacio en diferentes fenómenos.
Además de la observación, los científicos también usan:
* Simulaciones por computadora: Estos modelos nos ayudan a comprender procesos complejos como la formación de estrellas, la evolución de la galaxia y el universo temprano.
* Análisis matemático: Los científicos usan ecuaciones y métodos estadísticos para interpretar observaciones y hacer predicciones.
Si bien la observación es la forma principal en que los científicos obtienen información sobre el espacio, constantemente se refina y mejora mediante el uso de nuevas tecnologías y enfoques innovadores.