* Todos los objetos emiten radiación infrarroja: Todo en el universo que tiene una temperatura por encima de cero absoluto emite radiación infrarroja. ¡Esto incluye estrellas, planetas, galaxias, nubes interestelares de gas y polvo, e incluso naves espaciales!
* Las estrellas son fuentes principales: Las estrellas son increíblemente calientes y emiten mucha radiación infrarroja.
* brillo de polvo y gas: La luz infrarroja puede penetrar a través de nubes de polvo y gas que bloquean la luz visible. Esto nos permite estudiar objetos que de otro modo estarían ocultos, como las estrellas de los recién nacidos que se forman dentro de las nubes.
* Radiación de fondo cósmico: El universo en sí tiene un débil brillo de radiación infrarroja llamada fondo de microondas cósmico (CMB). Esto es la radiación sobrante del Big Bang.
Cómo estudiamos infrarrojos en el espacio:
Utilizamos telescopios específicamente diseñados para detectar la luz infrarroja para estudiar estos fenómenos. Algunos ejemplos famosos incluyen:
* Telescopio espacial Spitzer: Este telescopio espacial estuvo en funcionamiento de 2003 a 2020 y nos proporcionó impresionantes imágenes del universo en luz infrarroja.
* James Webb Space Telescope (JWST): El JWST es el sucesor de Hubble y Spitzer. Está diseñado para observar en longitudes de onda infrarroja y está revolucionando nuestra comprensión del universo y exoplanetas tempranos.
Entonces, para responder a su pregunta más directamente, los rayos infrarrojos están en todas partes en el espacio. ¡Son emitidos por todo, desde estrellas hasta nubes de polvo, e incluso el universo en sí!