La astrometría es una rama de la astronomía que se centra en medir con precisión las posiciones y movimientos de los objetos celestiales, principalmente estrellas. Utiliza estas mediciones para comprender la estructura y la evolución de la galaxia de la Vía Láctea, las distancias a las estrellas y otros objetos celestiales, e incluso para buscar planetas alrededor de otras estrellas.
Aquí hay algunos ejemplos específicos de cómo se usan las estrellas como puntos de referencia en astrometría:
* Determinando la distancia a las estrellas: Los astrónomos usan Parallax, el cambio aparente en la posición de una estrella mientras la tierra orbita el sol, para calcular su distancia. Este método se basa en las estrellas como puntos de referencia fijos contra los cuales se puede medir el cambio aparente.
* Mapeo de la Vía Láctea: Al observar los movimientos y posiciones de las estrellas, los astrónomos pueden crear mapas de la Vía Láctea y comprender su estructura, incluida la distribución de diferentes tipos de estrellas y nubes de gas.
* Detección de exoplanetas: El bamboleo de una estrella causado por la atracción gravitacional de un planeta en órbita se puede medir observando su posición con el tiempo en relación con otras estrellas. Esto permite a los astrónomos identificar y caracterizar exoplanetas.
Mientras que la astrometría utiliza principalmente estrellas como puntos de referencia, otros objetos celestes, como púlsares o cuásares, también se pueden usar para aplicaciones específicas.