* masa más alta: Las estrellas más grandes tienen significativamente más masa. Esto significa que tienen mucho más combustible de hidrógeno para quemar, pero la gravedad adicional también aumenta la presión y la temperatura en su núcleo.
* Fusión nuclear más rápida: El aumento de la presión y la temperatura en el núcleo aceleran el proceso de fusión nuclear. Esto significa que queman a través de su combustible de hidrógeno mucho más rápido que las estrellas más pequeñas.
* Salida de energía más alta: Las grandes estrellas son increíblemente luminosas, irradiando inmensas cantidades de energía. Esta salida de energía acelera aún más el agotamiento de su combustible.
* Secuencia principal más corta: Las estrellas pasan la mayor parte de sus vidas en la fase de "secuencia principal", donde principalmente fusionan el hidrógeno en helio. Las estrellas más grandes queman su hidrógeno mucho más rápido, dejándolas con una vida útil de secuencia principal más corta.
* Fin inestable: Una vez que se quedan sin combustible de hidrógeno, grandes estrellas ingresan rápidamente a una serie de fases inestables, culminando en espectaculares explosiones de supernova. Estas explosiones son tan poderosas que pueden dejar atrás remanentes densos como estrellas de neutrones o agujeros negros.
Analogía: Imagine dos autos, uno pequeño y otro grande. El automóvil grande tiene un motor más grande y quema más combustible, pero también puede ir mucho más rápido. El automóvil pequeño durará más porque quema combustible más lentamente, a pesar de que tiene menos combustible para comenzar. Del mismo modo, una gran estrella es como el auto rápido, quemando su combustible rápidamente y tener una vida útil mucho más corta que una estrella más pequeña.