1. Brillo intrínseco (luminosidad):
* Tamaño: Las estrellas más grandes generalmente tienen más área de superficie y emiten más luz.
* Temperatura: Las estrellas más calientes emiten más luz y energía. Piense en una estufa al rojo vivo versus una candidatura blanca:la candidata blanca es mucho más brillante.
* Composición: La composición química de una estrella puede afectar su brillo. Las estrellas con más hidrógeno y helio (los elementos más comunes) son generalmente más luminosas.
2. Distancia:
* Ley de cuadrado inverso: El brillo de una estrella disminuye a medida que el cuadrado de la distancia desde el observador. Entonces, una estrella el doble de lejos aparecerá cuatro veces más atenuado. Este es el factor más importante en cómo nos parece una estrella brillante.
3. Polvo y gas interestelar:
* Absorción: El polvo y el gas en el espacio interestelar pueden absorber y dispersar la luz de las estrellas, haciendo que las estrellas parezcan atenuador. Este efecto es más pronunciado para las estrellas que están más lejos.
4. Redshift:
* Expansión del universo: La expansión del universo hace que la luz de las galaxias y estrellas distantes se estire, cambiándola hacia el extremo rojo del espectro. Este desplazamiento al rojo puede hacer que las estrellas parezcan más atenuadas.
En resumen:
El aparente brillo de una estrella es una combinación de su brillo intrínseco (luminosidad), su distancia de nosotros y los efectos del polvo interestelar y el gas.
Ejemplo:
Una estrella azul pequeña y caliente puede parecer más brillante que una estrella roja grande y fría, incluso si la estrella roja es realmente intrínsecamente brillante. Esto se debe a que la estrella azul probablemente está mucho más cerca de nosotros, lo que hace que su brillo aparente sea más alto.