• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Por qué el término nebulosa planetaria es una forma engañosa de describir el anillo de gas en expansión del gigante rojo durante su transformación en enano blanco?
    El término "nebulosa planetaria" es engañoso por un par de razones:

    1. No tienen nada que ver con los planetas: Si bien los primeros astrónomos pensaban que estos objetos se parecían a los planetas a través de sus telescopios, ahora sabemos que están expandiendo conchas de gas expulsadas de las estrellas moribundas.

    2. No son nebulosas en el sentido tradicional: Una nebulosa es típicamente una nube de gas y polvo en el espacio. Si bien las nebulosas planetarias contienen gas, en realidad son el resultado de la muerte de una estrella, no una nube de material que espera para formar estrellas.

    Aquí hay un desglose de por qué el término es engañoso:

    * Apariencia: Los primeros astrónomos que nombraron estos objetos los vieron como pequeños, redondos y débiles, similares a cómo pueden aparecer los planetas. Sin embargo, la apariencia de estos objetos es el resultado de nuestra tecnología de visualización limitada en ese momento. Los telescopios modernos los revelan como estructuras complejas e intrincadas.

    * Origen: Las nebulosas planetarias se forman mediante la expulsión de las capas externas de una estrella a medida que pasa a un enano blanco. No son nubes de gas interestelar, sino los restos de una estrella moribunda.

    * Composición: Las nebulosas planetarias se componen principalmente de gas ionizado, particularmente hidrógeno y helio. Si bien las nebulosas tradicionales también contienen gas, también tienen partículas de polvo, que no están presentes en las nebulosas planetarias.

    Por lo tanto, mientras el término "nebulosa planetaria" todavía se usa, se entiende que es una descripción inexacta de estos objetos fascinantes. Los términos más precisos pueden incluir "remanente estelar" o "sobre estelares expulsado".

    © Ciencia https://es.scienceaq.com