1. El nacimiento de una estrella:
* Todo comienza con una nube gigante de gas y polvo llamado A Nebula .
* Esta nube se derrumba bajo su propia gravedad, girando más rápido a medida que se hace más pequeño.
* El centro de la nube se calienta, y finalmente se convierte en un Protostar , el precursor de nuestro Sol.
2. El disco protoplanetario:
* A medida que se forma el ProtoStar, el material restante a su alrededor se aplana en un disco arremolinado conocido como un disco protoplanetario .
* Este disco está compuesto de partículas de gas y polvo, que varían de tamaño de microscópico a del tamaño de guijarros.
3. Acumulación y grupos de polvo:
* Las partículas de polvo en el disco comienzan a chocar y se unen, formando grupos más grandes.
* Estos grupos continúan atrayendo más partículas, creciendo en planetesimales , que son cuerpos pequeños y rocosos.
4. Dominio gravitacional:
* A medida que los planetesimales se hacen más grandes, su atracción gravitacional se vuelve más fuerte.
* Barrilizan más material en su camino, y eventualmente se convierten en protoplanets .
* Estas protoplanetas son los componentes básicos de los planetas que conocemos hoy.
5. Formación del planeta:
* Durante millones de años, los protoplanetas continúan chocando y fusionando, formando los planetas que vemos en nuestro sistema solar.
* Planetas terrestres (Mercurio, Venus, Tierra, Marte) se formó más cerca del sol donde estaba más caliente, y por lo tanto, principalmente de roca y metal.
* gigantes de gas (Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno) se formaron más lejos, donde era más frío y había más gas y hielo disponibles para acumularse.
6. Limpiar el vecindario:
* La etapa final de la formación del planeta implica la limpieza de los restos restantes y gas del disco protoplanetario.
* Este proceso, conocido como migración planetaria , puede dar lugar a la influencia gravitacional de los planetas que alteran las órbitas de otros objetos.
Factores clave que influyen en la formación del planeta:
* Distancia del sol: El tipo de planeta que se forma depende en gran medida de la temperatura y la composición del disco protoplanetario a diferentes distancias del Sol.
* Atracción gravitacional: La fuerza de la gravedad determina la tasa de acumulación y el tamaño de los planetas.
* colisiones y fusiones: Las colisiones entre planetesimales y protoplanetas son cruciales para construir planetas más grandes.
Esta es una explicación simplificada de un proceso muy complejo. Los científicos aprenden constantemente más sobre cómo se forman los planetas, y hay muchas preguntas abiertas e investigación en curso en el campo.