1. Conservación del momento angular:
* El colapso de la nube está impulsado por la gravedad.
* A medida que la nube se encoge, su masa general se concentra en un espacio más pequeño.
* Para conservar el momento angular (una medida de la tendencia de un objeto a rotar), la nube debe girar más rápido. Esto es análogo a un patinador figurado que tira de sus brazos durante un giro, aumentando su velocidad de rotación.
2. Formación de un disco:
* El aumento de la rotación crea fuerza centrífuga, que se opone a la gravedad a lo largo del plano ecuatorial de la nube colapsante.
* Esto lleva a la formación de un disco aplanado alrededor del ProtoStar central, donde el material continúa acumulando.
3. Protostar central:
* La mayoría de la masa termina en el ProtoStar central, que continúa creciendo y calentando a medida que más material cae sobre él.
* La rotación del disco también influye en el campo magnético de la estrella.
4. Planetas:
* El disco en sí no es uniforme. Contiene polvo y gas, que se agrupan y eventualmente forman planetas.
* La rotación del disco juega un papel crucial en la determinación de los caminos y orientaciones orbitales de estos planetas.
5. Jets de salida:
* La rotación también contribuye a la formación de chorros de material que se disparan desde los polos del ProtoStar.
* Estos chorros son causados por las líneas de campo magnético que interactúan con el disco giratorio y a menudo se observan en objetos estelares jóvenes.
En resumen:
La rotación de una nube molecular es crucial para la formación de una estrella y su sistema planetario. La conservación del momento angular conduce a un aumento en la velocidad de rotación de la nube, lo que crea un disco que alimenta el ProtoStar central y proporciona la materia prima para la formación planetaria. La rotación también influye en el campo magnético de la estrella y la creación de chorros de material.