1. Formación:
* nebulosas: Las estrellas se forman dentro de vastas nubes de gas y polvo llamadas nebulosas.
* colapso gravitacional: La gravedad une el material en una nebulosa, lo que hace que colapse y se caliente.
* Protostar: A medida que el núcleo de la nube colapsante se vuelve más denso y más caliente, se convierte en un prototar.
* Fusión nuclear: Cuando el núcleo alcanza una temperatura y presión lo suficientemente altas, se enciende la fusión nuclear, liberando una energía inmensa y marcando el nacimiento de una estrella.
2. Secuencia principal:
* Fusión de hidrógeno: Las estrellas pasan la mayor parte de sus vidas en la secuencia principal, fusionando el hidrógeno en helio en sus núcleos. Este proceso alimenta la estrella y crea su presión externa, equilibrando la gravedad.
* Luminosidad y temperatura: La luminosidad y la temperatura de una estrella están determinadas por su masa. Las estrellas más enormes son más calientes y brillantes.
3. Evolución más allá de la secuencia principal:
* gigante rojo: Cuando una estrella se queda sin combustible de hidrógeno en su núcleo, comienza a fusionarse de helio, expandirse significativamente y convertirse en un gigante rojo.
* Rutas evolutivas: El futuro de la estrella depende de su masa:
* estrellas de baja masa: Después de la fase gigante roja, arrojan sus capas externas para formar nebulosas planetarias, dejando atrás un enano blanco.
* estrellas de masa intermedia: Estas estrellas experimentan más etapas de fusión, produciendo elementos más pesados, lo que eventualmente conduce a una explosión de supernova y un remanente de estrella de neutrones.
* estrellas masivas: Estas estrellas experimentan una evolución rápida, experimentando múltiples etapas de fusión y terminando con una poderosa explosión de supernova, lo que puede dejar atrás un agujero negro.
4. Muerte estelar:
* enano blanco: El núcleo sobrante de una estrella de baja masa, compuesta principalmente de carbono y oxígeno, se enfría lentamente y se desvanece.
* Estrella de neutrones: El remanente increíblemente denso de una supernova, compuesta principalmente por neutrones, con inmensa gravedad.
* agujero negro: El último destino de las estrellas más masivas, una región de espacio -tiempo con una gravedad tan fuerte que nada, ni siquiera la luz, puede escapar.
Otros procesos:
* Viento estelar: Las estrellas constantemente pierden masa a través de una corriente de partículas llamadas viento estelar.
* bengalas solares y eyecciones de masa coronal: Lanzamientos explosivos de energía y materia de la atmósfera del sol, afectando el clima espacial.
* Rotación estelar y campos magnéticos: Las estrellas giran y tienen campos magnéticos, que influyen en su actividad y evolución.
Estos procesos continúan fascinando a los científicos y contribuyen a nuestra comprensión del universo.