He aquí por qué:
* El modelo geocéntrico de Aristóteles se basó en argumentos filosóficos y observacionales: Él creía que la Tierra era el centro del universo porque era el lugar más "perfecto" y "estable". También observó que las estrellas parecían fijas en sus posiciones, a diferencia del sol y la luna, que se movían por el cielo. Esta observación parecía apoyar la idea de una tierra estacionaria con el resto del universo orbitando a su alrededor.
* Parallax era un concepto teórico: Aristóteles entendió el concepto de paralaje:el cambio aparente en la posición de un objeto cuando se ve desde diferentes ubicaciones. Sin embargo, él creía que las estrellas estaban demasiado lejos para que cualquier paralaje fuera detectable a simple vista. Razonó que si la tierra se movía alrededor del sol, las estrellas parecían cambiar la posición con el tiempo.
* La falta de paralaje detectable se consideró evidencia de un modelo geocéntrico: El hecho de que no podía detectar el paralaje, a pesar de su comprensión, reforzó su creencia de que la Tierra era estacionaria. Era una evidencia que encajaba perfectamente en su cosmovisión preexistente.
Es importante tener en cuenta que:
* La incapacidad de Aristóteles para detectar el paralaje se debió a las limitaciones de su tecnología. De hecho, las estrellas están mucho más lejos de lo que imaginó, y el cambio de paralaje es increíblemente sutil, que requiere mediciones precisas.
* El modelo heliocéntrico se demostró en última instancia correcto , pero esto tomó siglos de observaciones adicionales y avances tecnológicos, como la invención del telescopio.
En resumen, la incapacidad de Aristóteles para detectar el paralaje no hizo que proponga un modelo geocéntrico. Era más bien una evidencia que reforzó sus argumentos filosóficos y observacionales existentes. Su incapacidad para detectar este fenómeno sutil fue una limitación de su tiempo, no un fracaso en su razonamiento.