Así es como funciona:
1. Gravedad: La gran cantidad de materia en una estrella crea una intensa gravedad, tirando de todo hacia adentro.
2. Fusión: En el núcleo de una estrella, la inmensa presión y el calor hacen que los átomos de hidrógeno se fusionen en helio, liberando una enorme cantidad de energía.
3. Presión externa: Esta energía de la fusión crea una presión externa que contrarresta el tirón interno de la gravedad.
4. Balance: La estrella mantiene un estado estable de equilibrio, donde la fuerza interna de la gravedad está equilibrada por la presión externa de la fusión.
Piense en ello como un tira y afloja:
* Gravedad: Un equipo tirando de la cuerda hacia adentro.
* fusión: El otro equipo tira de la cuerda hacia afuera.
Mientras el proceso de fusión continúe, la estrella permanecerá estable. Sin embargo, cuando la estrella se queda sin combustible de hidrógeno, la fusión se ralentiza, la presión hacia afuera disminuye y la gravedad se hace cargo. Esto es cuando la estrella ingresa a sus últimas etapas de la vida, potencialmente colapsando en un enano blanco, una estrella de neutrones o incluso un agujero negro.