• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Qué creían los griegos sobre los objetos celestiales?
    Los antiguos griegos tenían una comprensión rica y compleja de los objetos celestiales, que evolucionaron durante siglos. Aquí hay un desglose de algunas de sus creencias clave:

    Creencias tempranas:

    * Explicaciones mitológicas: Los primeros griegos vieron al cosmos como un reino divino, poblado por dioses y diosas que influyeron en los objetos celestiales. El sol a menudo se asoció con Helios, la Luna con Selene y los planetas con varias deidades.

    * Vista geocéntrica: Creían que la tierra era el centro del universo, con todo lo demás que giraba a su alrededor. Esta vista geocéntrica fue apoyada por el aparente movimiento del sol, la luna y las estrellas en el cielo.

    Desarrollos filosóficos y científicos:

    * Pythágoras y la armonía de las esferas: Pythágoras, un filósofo de BC del siglo VI, creía que el universo estaba gobernado por leyes matemáticas y que los objetos celestiales se movían en círculos perfectos, creando una sinfonía armoniosa.

    * Platón y las formas ideales: Platón (siglos V-X 4) vio las esferas celestiales como representaciones perfectas e inmutables de las formas ideales. Él creía que la Tierra estaba estacionaria y rodeada de esferas concéntricas que transportaban los planetas, el sol, la luna y las estrellas.

    * Aristóteles y el motor principal: Aristóteles (siglo IV a. Introdujo el concepto de un "motor principal", un motor inmóvil que hizo que los cuerpos celestes se movieran en círculos perfectos.

    Desarrollos posteriores:

    * Aristarco de Samos y el modelo heliocéntrico: En el siglo III a. C., Aristarco propuso un modelo heliocéntrico, colocando el sol en el centro del universo con la tierra que giraba a su alrededor. Sin embargo, esta teoría no fue ampliamente aceptada en ese momento.

    * Hipparchus y el catálogo estelar: Hipparchus (siglo II a. C.) hizo contribuciones significativas a la astronomía, incluida la creación de un catálogo de más de 850 estrellas. También desarrolló métodos para predecir eclipses y calculó la distancia a la luna.

    creencias clave:

    * movimiento circular perfecto: Los griegos creían que los objetos celestes se movían en círculos perfectos, reflejando su visión del cosmos como armonioso y ordenado.

    * Influencia celestial: Creían que los objetos celestiales tenían una influencia significativa en los asuntos humanos, que afectaba todo, desde patrones climáticos hasta destinos individuales.

    * Importancia de la observación: Los griegos enfatizaron la observación y la recopilación meticulosa de datos en su estudio de los cielos, estableciendo las bases para futuros descubrimientos astronómicos.

    Legacy:

    La comprensión de los griegos de los objetos celestes, incluso con sus limitaciones, proporcionó una base para desarrollos científicos posteriores. Su énfasis en la observación, el razonamiento matemático y la investigación filosófica tuvieron un profundo impacto en la historia de la astronomía. Aunque su visión geocéntrica fue finalmente reemplazada por el modelo heliocéntrico, sus contribuciones siguen siendo muy influyentes en nuestra comprensión del universo.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com