* La nebulosa del águila está hecha principalmente de gas y polvo. Este material absorbe la mayoría de la luz visible, haciendo que la nebulosa se vea oscura y oscurecida en longitudes de onda visibles.
* Para ver la nebulosa del águila, necesitamos usar longitudes de onda que puedan penetrar el polvo. Aquí es donde Luz infrarroja ¡Entra! La luz infrarroja tiene longitudes de onda más largas que la luz visible, lo que permite que pase a través del polvo y el gas.
* El telescopio espacial Hubble y otros telescopios tienen instrumentos especiales para capturar imágenes infrarrojas. Estas imágenes revelan los impresionantes detalles de la nebulosa del águila, incluidos sus "pilares de creación" icónicos donde nacen nuevas estrellas.
Entonces, la respuesta corta es:necesita luz infrarroja para ver la nebulosa del águila.
Si bien la nebulosa Eagle no es visible a simple vista, puede encontrar impresionantes imágenes infrarrojas en línea de telescopios como Hubble. ¡Disfruta de las espectaculares vistas!