1. Pull de la gravedad: Las estrellas son bolas gigantes de gas en su mayoría hidrógeno y helio unido por su propia gravedad. Esta inmensa presión crea temperaturas y densidad increíblemente altas en el núcleo de la estrella.
2. Colisión atómica: En estas condiciones extremas, los átomos de hidrógeno chocan con una fuerza inmensa. Esta colisión supera la repulsión entre sus núcleos cargados positivamente, obligándolos a fusionarse.
3. Fusión: La fusión de cuatro núcleos de hidrógeno produce un núcleo de helio, liberando una enorme cantidad de energía en el proceso. Esta energía está principalmente en forma de:
* Light: La energía se libera como fotones, que son partículas de luz.
* Heat: La energía también aumenta la temperatura general de la estrella.
4. Ciclo continuo: Esta reacción de fusión continúa constantemente, generando un flujo constante de luz y calor que irradian hacia afuera desde el núcleo de la estrella.
¿Por qué este proceso es tan poderoso?
* equivalencia de energía de masa: La famosa ecuación de Einstein E =Mc² nos dice que la masa y la energía son intercambiables. Durante la fusión, un poquito de masa se convierte en una tremenda cantidad de energía.
* Reacción en cadena: La energía liberada de la fusión calienta aún más el núcleo, lo que provoca que se fusionen aún más átomos de hidrógeno, creando una reacción en cadena autosuficiente.
En resumen, la inmensa presión y el calor en el núcleo de los átomos de hidrógeno de la fuerza estrella se fusionan en helio, liberando cantidades masivas de energía en forma de luz y calor. Este proceso es lo que hace brillar las estrellas y proporciona la energía que sostiene la vida en la Tierra.