Aquí hay un desglose:
* Ejecciones de masa coronal (CMES): Los CME son ráfagas masivas de plasma y campo magnético que surgen de la corona del sol (la capa más externa de la atmósfera del sol).
* Lo que contienen: Están compuestos de partículas cargadas, principalmente protones y electrones, junto con otros iones más pesados.
* Cómo se forman: Los CME a menudo se asocian con bengalas solares, pero también pueden ocurrir de forma independiente. Se cree que están impulsados por la liberación de energía magnética almacenada en la corona del sol.
* Velocidad e impacto: CMES puede viajar a velocidades que van desde cientos de kilómetros por segundo a más de mil kilómetros por segundo. Pueden tomar desde unos días hasta unas pocas semanas para llegar a la Tierra.
* Efectos sobre la tierra: Cuando los CMES golpean la Tierra, pueden causar:
* tormentas geomagnéticas: Estos pueden alterar las redes de energía, las comunicaciones por satélite y los sistemas GPS.
* auroras: Las partículas de los CME interactúan con la atmósfera de la Tierra, creando espectaculares muestras de luz en el cielo (las luces norte y sur).
* Peligros de radiación: Los astronautas en el espacio pueden estar expuestos a la radiación dañina de los CME.
Los CME son una fuerza poderosa en el espacio y juegan un papel crucial en la configuración de la heliosfera (la región del espacio dominada por el campo magnético del sol). Comprender y predecir CMES es vital para proteger nuestra infraestructura tecnológica y garantizar la seguridad de los astronautas.