Sistema solar
* Definición: Un sistema planetario que consiste en una estrella (el Sol) y todos los objetos celestes unidos a él por gravedad.
* Tamaño: Aproximadamente 1.8 años luz de ancho.
* Componentes:
* Sun: Una estrella enana amarilla en el centro.
* planetas: Ocho planetas que orbitan el Sol (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno).
* planetas enanos: Varios, incluidos Plutón y Eris.
* lunas: Satélites naturales que orbitan planetas y planetas enanos.
* Asteroides: Los cuerpos rocosos se encuentran principalmente en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.
* cometas: Cuerpos helados que orbitan el sol en caminos excéntricos.
* edad: Aproximadamente 4.600 millones de años.
Galaxy de la Vía Láctea
* Definición: Una galaxia espiral barrada que contiene nuestro sistema solar.
* Tamaño: Aproximadamente 100,000 años luz de ancho.
* Componentes:
* miles de millones de estrellas: Una gran cantidad de estrellas de diferentes tamaños, edades y colores.
* Gas y polvo: Medio interestelar compuesto de hidrógeno, helio y otros elementos.
* nebulosas: Nubes gigantes de gas y polvo donde nacen las estrellas.
* Clusters globulares: Grupos esféricos de estrellas.
* Clusters abiertos: Grupos sueltos de estrellas.
* Supermasive Black Hole: Sagitario A* reside en el Centro Galáctico.
* edad: Aproximadamente 13.6 mil millones de años.
Diferencias clave
* Escala: La Vía Láctea es mucho más grande que nuestro sistema solar (aproximadamente 55 millones de veces más grande en volumen).
* Complejidad: La Vía Láctea contiene miles de millones de estrellas, gas y polvo, lo que lo hace mucho más complejo que nuestro sistema solar.
* Composición: Si bien nuestro sistema solar está dominado por una sola estrella, la Vía Láctea es una colección de estrellas, gas y polvo.
* Ubicación: Nuestro sistema solar está ubicado en uno de los brazos espirales de la Vía Láctea, llamado Arma Orion.
* edad: La Vía Láctea es mucho más antigua que nuestro sistema solar.
analogía
Imagine un solo grano de arena que representa nuestro sistema solar. Ahora imagine ese grano de arena sentado en una playa. Esa playa sería análoga a la galaxia de la Vía Láctea, que contiene innumerables granos de arena (estrellas) y otras características como olas (nebulosas).
Key Takeaway: Nuestro sistema solar es solo una parte pequeña e insignificante de la galaxia de la Vía Láctea mucho más grande y compleja.