1. Tamaño real y luminosidad: Las estrellas más grandes y más brillantes parecerán más grandes.
2. Distancia desde la Tierra: Las estrellas más cercanas a la Tierra parecerán más grandes que las más lejos.
Medición del tamaño aparente:
No medimos el tamaño aparente de las estrellas de la misma manera que medimos el tamaño de los objetos en la tierra. En su lugar, usamos una medición llamada Aparente magnitud .
* Magnitud: Esta es una escala logarítmica que mide el brillo de una estrella como se ve desde la Tierra. Los números más bajos indican estrellas más brillantes.
* Diámetro angular: Esto mide el ángulo subtendido por una estrella en el cielo, pero es increíblemente pequeño para las estrellas, incluso el más grande.
¿Qué tan grandes aparecen las estrellas?
* a simple vista: La mayoría de las estrellas aparecen como puntos de luz, incluso las más brillantes. Su tamaño aparente es demasiado pequeño para ser discernido por nuestros ojos.
* con telescopios: Incluso los telescopios poderosos solo pueden resolver algunas de las estrellas más grandes y cercanas como pequeños discos.
* Otros métodos: Los astrónomos usan diversas técnicas, como la interferometría, para medir el diámetro angular de las estrellas indirectamente.
Ejemplo:
La estrella Betelgeuse (en Constellation Orion) es una de las estrellas más grandes visibles a simple vista. Si bien aparece como un punto de luz brillante, en realidad es tan grande que si estuviera en lugar de nuestro sol, envolvería las órbitas de Mercurio, Venus, Tierra y Marte.
Conclusión:
Si bien no podemos percibir visualmente el tamaño verdadero de las estrellas debido a su inmensa distancia, podemos medir su tamaño aparente utilizando diferentes técnicas. Esto nos permite comprender su verdadero tamaño y luminosidad, incluso si aparecen como pequeños puntos de luz en el cielo nocturno.