Aquí hay algunos ejemplos:
* Ursa mayor (el gran oso) :Esta es una de las constelaciones más reconocibles, con su forma distintiva de la cubierta.
* Ursa menor (el pequeño oso) :Esta constelación contiene Polaris, la Estrella del Norte.
* cassiopeia :Esta constelación parece una "W" o "M" dependiendo de su orientación en el cielo.
* Cepheus :Esta constelación es menos conocida, pero se encuentra cerca de Cassiopeia.
* draco (el dragón) :Esta constelación se abre paso alrededor de Ursa Minor.
* Orion (el cazador) :Si bien Orion es más visible en el hemisferio norte en el invierno, también es visible en el hemisferio sur.
Es importante tener en cuenta que la visibilidad de estas constelaciones puede variar según su latitud y la época del año. Por ejemplo, mientras Orion es visible en el hemisferio norte durante los meses de invierno, solo es visible en el hemisferio sur durante los meses de verano.
Para obtener más información sobre las constelaciones circumpolar y su visibilidad, puede usar una aplicación o sitio web de Stargazing.