1. Refractando los telescopios:
* Estos telescopios usan lentes para doblar la luz y enfocarla en un ocular.
* Típicamente son más cortos y más compactos que los telescopios reflectantes.
* Son buenos para observar los planetas y la luna debido a sus imágenes afiladas.
* Ejemplos:telescopios galileanos, telescopios Keplerian
2. Reflejando telescopios:
* Estos telescopios usan espejos para reflejar y enfocar la luz en un ocular.
* Típicamente son más grandes y más potentes que refractar a los telescopios.
* Son ideales para observar objetos débiles como galaxias y nebulosas.
* Ejemplos:telescopios newtonianos, telescopios Cassegrain, telescopios Schmidt-Cassegrain
Otros instrumentos utilizados para la observación:
* Espectrografías: Estos instrumentos descomponen la luz en sus colores constituyentes (espectro), lo que permite a los astrónomos estudiar la composición y el movimiento de los objetos celestiales.
* fotómetros: Estos instrumentos miden el brillo de los objetos celestiales, proporcionando información sobre su distancia y luminosidad.
* cámaras: Las cámaras digitales se usan ampliamente en astronomía para capturar imágenes de objetos celestes, a menudo con filtros especializados para mejorar ciertas características.
* nave espacial: Los telescopios y otros instrumentos también se colocan en el espacio, como el telescopio espacial Hubble, para proporcionar una vista más clara del universo libre de distorsión atmosférica.
La elección del instrumento depende de los objetos de interés específicos y del nivel de detalle deseado.