Inspiraciones tempranas:
* su madre, Pauline Koch: Einstein le atribuyó inculcar un amor por la música y un fuerte sentido de independencia en él.
* Su tío Jakob: Un exitoso hombre de negocios, Jakob presentó a Einstein al mundo de la ciencia e ingeniería, fomentando su curiosidad.
* Isaac Newton: Einstein estaba profundamente impresionado por las leyes de movimiento y la gravitación universal de Newton, considerándolo un "gigante" sobre cuyos hombros estaba parado.
Influencias intelectuales:
* Ernst Mach: Físico y filósofo austriaco, el énfasis de Mach en la observación empírica y la crítica de los conceptos abstractos influyó en el desarrollo de Einstein de relatividad especial.
* Henri Poincaré: Matemático y físico francés, el trabajo de Poinctaré sobre los fundamentos de las matemáticas y la física ayudó a dar forma a la comprensión de Einstein sobre el espacio, el tiempo y la gravedad.
* Hendrik Lorentz: Físico holandés, el trabajo de Lorentz sobre electromagnetismo proporcionó la base de la teoría de la relatividad especial de Einstein.
* David Hilbert: Un matemático alemán, el trabajo de Hilbert sobre fundaciones matemáticas y sistemas axiomáticos influyó en el enfoque de Einstein para desarrollar sus teorías.
Admiraciones posteriores:
* niels bohr: Físico danés, Bohr fue una figura destacada en el desarrollo de la mecánica cuántica y un amigo y colaborador cercano con Einstein. Se dedicaron a debates enérgicos sobre la naturaleza de la realidad y la interpretación de la teoría cuántica.
* Marie Curie: Un físico y químico nacido en polaco, el trabajo pionero de Curie sobre la radiactividad y su dedicación a la ciencia inspiró profundamente a Einstein.
Es importante tener en cuenta que Einstein era un pensador complejo e independiente. No tenía miedo de desafiar el dogma científico establecido y desarrollar sus propias perspectivas únicas. Si bien reconoció las contribuciones de aquellos que se precedieron, finalmente forjó su propio camino e hizo contribuciones innovadoras a la física.