1. Marte :Los vehículos exploradores de Marte de la NASA, como Curiosity y Perseverance, han encontrado evidencia convincente que sugiere que Marte alguna vez tuvo un clima más cálido y húmedo que podría haber sustentado vida microbiana en el pasado. También han descubierto antiguos cauces de ríos, rocas sedimentarias y moléculas orgánicas en la superficie marciana.
2. Lunas de Júpiter :La misión Juno de la NASA a Júpiter reveló la existencia de un vasto océano de agua líquida debajo de la corteza helada de Europa, la luna de Júpiter. Este océano escondido se considera un hábitat potencial para vida extraterrestre.
3. Las lunas de Saturno :La misión Cassini-Huygens a Saturno proporcionó numerosos datos sobre Titán, la luna gigante del planeta. Titán tiene una atmósfera densa, lagos y mares de metano en su superficie y patrones climáticos complejos, lo que lo convierte en un mundo similar a la Tierra en muchos sentidos.
4. La atmósfera de Venus :Venus, el vecino planetario más cercano a la Tierra, tiene una atmósfera densa y muy ácida. Las misiones de la NASA han analizado la composición de la atmósfera de Venus y estudiado sus patrones de nubes únicos.
5. Exoplanetas :Más allá de nuestro sistema solar, el telescopio espacial Kepler de la NASA y otras misiones han descubierto miles de exoplanetas o planetas que orbitan estrellas distintas a la nuestra. Muchos de estos exoplanetas tienen características que podrían hacerlos habitables para determinadas formas de vida.
Estos son sólo algunos ejemplos de los muchos descubrimientos que la NASA ha hecho en otros planetas. Las misiones en curso de la agencia, como la misión Mars 2020, Europa Clipper y el Telescopio Espacial James Webb, continúan explorando nuestro sistema solar y más allá, buscando signos de vida y descubriendo los misterios del cosmos.